(CABA).- La iniciativa reúne a empresas, restaurantes, hoteles e instituciones y se focaliza en acciones para fortalecer la oferta actual de productos y servicios kosher, un mercado que en Argentina hoy mueve 25 millones de dólares.
22/11/11

El programa “Buenos Aires Kosher Friendly” se focaliza en acciones para fortalecer la oferta actual de productos y servicios kosher en la Ciudad generando una sinergia con los prestadores turísticos, con el fin de mejorar la calidad y variedad en el servicio para este segmento, con demanda cautiva y mayoritariamente de alto poder adquisitivo y familias numerosas.
En los últimos años, Buenos Aires ha concentrado un crecimiento sostenido de productos kosher. El mercado local de bebidas y alimentos kosher ronda los 25 millones de dólares al año ya que atienden no sólo la demanda local sino la extranjera. La importancia de la comunidad local genera fuertes vínculos con las comunidades del exterior generando un fuerte flujo de visitantes kosher hacia nuestra capital.

Por otro lado, Hernán Lombardi anunció que la Ciudad se presentará el próximo año en las ciudades de México DF, New York, Los Ángeles, Miami, San Pablo, Madrid, Paris y Jerusalem.
“Buenos Aires Kosher Friendly” viene trabajando desde abril de 2011 con distintos actores del sector kosher. Se conformó un “club de producto kosher” que agrupa a las empresas, restaurantes, hoteles e instituciones que desarrollen una propuesta de trabajo con el fin de ofrecer un servicio integrado que responda a las necesidades de este particular consumidor.
Como parte del programa “Buenos Aires Kosher Friendly” ya se realizaron las capacitaciones en los hoteles participantes del “club de productos Kosher” llevadas adelante por el Ente Turismo de la Ciudad. Las jornadas se implementaron en 5 hoteles (Hotel Sheraton Libertador, Hotel Panamericano, Hotel Intercontinental, Hotel Regente, Hotel Savoy) con una concurrencia de más de 280 participantes.
En la presentación en el hotel Panamericano se distribuyó la nueva guía institucional con información orientada a responder a las específicas necesidades del turista consumidor kosher que visita la Ciudad. La misma contiene datos de templos, sinagogas, librerías especializadas, restaurantes kosher, confiterías kosher, y circuitos turísticos de interés para el segmento.
Fuente: Gastronomiconet.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario